Incluye Fibra todos los días en tus comidas

Siempre nos han dicho que consumir fibra trae muchos beneficios para la salud, que debemos incluirla diariamente en nuestras comidas si no queremos tener consecuencias con nuestro sistema digestivo y…es verdad, la fibra en nuestro organismo desempeña funciones vitales para llevar a cabo el correcto proceso digestivo y evita que tengamos consecuencias – muchas veces – irreversibles.
Para ser más precisos, así como te bañas, te perfumas y cuidas de tu apariencia física por fuera igual lo debes hacer por dentro, más especialmente cuando factores como tu piel y lucidez son reflejo de tus hábitos alimenticios y estilo de vida.
Pero ¿Qué es la Fibra y qué beneficios tiene para nuestro organismo?
La fibra es una sustancia de origen vegetal que se encuentra en las plantas y sus derivados como verduras, frutas, cereales y legumbres que aunque no se considera como un nutriente – ya que no hace parte como tal del proceso metabólico del organismo – si desempeña importantes funciones fisiológicas directas en nuestro aparato digestivo, es decir, que la fibra en nuestro organismo es la que contribuye a que nuestro tránsito intestinal funcione como debe ser.
La fibra no aporta calorías ya que se encuentra dentro de la familia de los hidratos de carbono, lo que hace la fibra en nuestro organismo es circular a través del aparato digestivo facilitando la ingesta para luego ser expulsada junto con otros residuos, dicho en otras palabras, la fibra hace que se absorban mejor los alimentos que consumimos y a su vez, limpia el organismo por dentro, lo que la hace MUY IMPORTANTE
Beneficios de la Fibra
La fibra mantiene al sistema digestivo funcionando apropiadamente, al ser expulsada de manera natural por el organismo, esta no se almacena sino que pasa intacta por el intestino grueso, aumentando así el volumen de las heces depurando todas las toxinas del cuerpo, brindando múltiples beneficios a la salud como:
- Controla el azúcar en la sangre evitando la diabetes.
- Disminuye los niveles de colesterol evitando la obesidad.
- Mejora la función intestinal ayudando a prevenir el estreñimiento.
- Evita el riesgo de padecer diverticulosis.
- Cuando consumes fibra tienes menos incidencia en sufrir de cáncer de colon y recto.
- Aumenta la sensación de saciedad.
- Ayuda a la pérdida de peso.
¿En qué alimentos se encuentra la Fibra?
La fibra alimentaria, como lo explicamos, es la parte comestible de las plantas y ésta a su vez se divide en dos grupos de acuerdo a su solubilidad:
La fibra insoluble en la cual se encuentra la lignina que es la sustancia que forma parte de la pared celular de muchos vegetales y retienen poca agua, se encuentra en alimentos como el trigo y productos de granos enteros, las hortalizas como acelga, repollo y brócoli, frutas como la fresa, el melocotón, plátano, pera, piña y kiwi, frutos secos como las almendras, nueces y cacahuetes y el salvado del trigo. Esta clase de fibra es importante para controlar los niveles de colesterol en la sangre y es la que más efecto tiene contra el estreñimiento.
Y la fibra soluble formada por inulina y pectinas que por el contrario captan bastante agua se encuentra en los cereales como la avena y la cebada, legumbres, manzana, frutas como la naranja y duraznos y zanahorias, la fibra soluble retrasa el vaciamiento gástrico lo que reduce el tiempo de elevación y controla la glucemia en la sangre, reduciendo el apetito.
De igual manera es recomendable consumir de los dos tipos de fibra, acompañando la ingesta con bastante agua
Suplementos de Fibra
La cantidad de fibra recomendada para consumir diariamente es un aproximado de 20 a 30 gramos, dependiendo en gran medida la edad, el sexo y el tipo de organismo, lo que hace algo complicado controlar la cantidad de ingesta diaria, es por ello que gran parte de la población mundial tiene o ha tenido problemas de estreñimiento y problemas de colon, entre otras complicaciones.
Para contrarrestar la falta de fibra en el organismo se ha puesto en el mercado los suplementos naturales a base de fibra justamente para brindarle al organismo, de manera natural el porcentaje necesario y que este pueda funcionar correctamente y a su vez previniendo y regulando la función del tránsito intestinal.
Un suplemento natural recomendado por sus efectos es FIBRAX a base de soya, inulina, psyllium con sabor a naranja, que ayuda a regular el ritmo de evacuaciones intestinales, previniendo y tratando el estreñimiento, además de estimular la correcta digestión, controlando la acidez (gastritis), ayuda también a la cicatrización de las úlceras.
FIBRAX también contribuye a reducir el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre, ayuda a bajar de peso y recupera las funciones intestinales después del consumo de antibióticos u otros medicamentos. Su evacuación sucede de manera natural ya que no es laxante.
* Recomendado para personas estreñidas o con digestión deficiente. No es laxante.
¿Quieres Mejorar tu Calidad de Vida?
Te damos las pautas y el seguimiento para que adoptes un estilo de Vida de Calidad